Loader
¿Cada cuanto debo cambiar mi trapeador?

¿Cada cuanto debo cambiar mi trapeador?

Cada producto tiene un tiempo de uso y llega el momento que ya no nos sirven más, después de utilizarlos un buen tiempo. 

Constantemente nos aferramos a esos utensilios de limpieza, no porque no nos queramos deshacer de ellos, sino por el pensamiento de “estará más caro”, y en Razma estamos súper dispuestos a ayudarte a cambiar el utensilio de limpieza cada que sea necesario

Tomando en cuenta que el trapeador es una parte fundamental de cambio, porque se utiliza en cada área del hogar, y aunque su propósito sea eliminar la suciedad, este retiene la mayoría de las sustancias que entran en él.

¿Y cómo sé que es tiempo de cambiar el trapeador? 

Una de las señales que es obvio que el trapeador ha llegado a su fin es cuando resulta difícil remover manchas o suciedad adherida del suelo y más cuando desprende un olor desagradable e incluso cuando se tornan un color gris oscuro, significa que se han desgastado por acciones de los detergentes que usas para limpiar tu casa. 

Por lo general existen personas que no saben cómo reciclar implementos que van a dejar de utilizar y que no te haga dudar el precio de lo nuevo. 

En los casos de algunos trapeadores se puede reutilizar el bastón si se encuentra en buenas condiciones y solo cambiaras la cabeza de fibras, en Razma hay variedad para que escojas tu favorito. 

Nadie debería mantener consigo mismo un utensilio de limpieza más de un mes, ya que las esponjas tienen vidas útiles cortas, pero existen personas que siguen usándolos aún cuando ya están desechas por completo sus fibras. 

Es riesgoso mantenerlos más de 30 días porque durante los días de limpieza, no se estaría logrando el cometido al 100%, la humedad invita bacterias que son las causantes de los malos olores y formaciones de algunos hongos, que pueden resultar dañinos para la salud. 

Adquiere los productos, visitando nuestra tienda online RAZMA. 🙂 

Abrir chat
¡Hola!
Estamos para ayudarte